Navegando su Regreso: Consideraciones Fiscales Estadounidenses para Expatriados que Repatrian
Después de años, o quizás décadas, viviendo y trabajando en el extranjero, la decisión de regresar a los Estados Unidos es un cambio de vida significativo. Si bien la emoción de regresar a casa es innegable, la transición también trae consigo un conjunto único de consideraciones fiscales que pueden parecer abrumadoras. Se ha acostumbrado a navegar por las obligaciones fiscales estadounidenses desde la distancia, tal vez utilizando exclusiones o créditos por ingresos extranjeros. Ahora, mientras se prepara para restablecer su vida en los Estados Unidos, comprender cómo cambia su situación fiscal es crucial para una transición sin problemas y un cumplimiento continuo.
Esta guía está diseñada para ayudar a los ciudadanos estadounidenses y a los titulares de la tarjeta verde a comprender las implicaciones fiscales clave de mudarse de regreso a los EE. UU., desde el restablecimiento de la residencia fiscal hasta la declaración de activos extranjeros y la navegación por las normas fiscales estatales. Nuestro objetivo es proporcionar una orientación clara y práctica para empoderarlo a medida que realiza este importante movimiento.
Restablecimiento de la Residencia Fiscal en los EE. UU.
Como ciudadano estadounidense o titular de la tarjeta verde, usted siguió sujeto a los impuestos estadounidenses sobre sus ingresos mundiales mientras vivía en el extranjero. Sin embargo, su estado de *residencia* afecta ciertas normas fiscales, particularmente a nivel estatal, y puede afectar la forma en que utiliza disposiciones como la Exclusión de Ingresos Ganados en el Extranjero (FEIE) o el Crédito Fiscal Extranjero (FTC) en su año de regreso.
Si bien los ciudadanos estadounidenses son siempre contribuyentes estadounidenses, su residencia fiscal para fines federales es generalmente sencilla a su regreso: se convierte en residente estadounidense a efectos fiscales el día en que llega con la intención de residir. Sin embargo, para fines fiscales estatales, determinar la residencia puede ser más complejo y depende de las normas específicas del estado, que a menudo involucran conceptos como el domicilio y la presencia física. Establecer el domicilio normalmente requiere demostrar la intención de hacer de un estado su hogar permanente, lo que se evidencia con acciones como obtener una licencia de conducir, registrarse para votar o abrir cuentas bancarias en ese estado.
Presentación de su Declaración de Impuestos en el Año de Regreso
El año fiscal en que se muda de regreso a los EE. UU. es un año de transición. Presentará el Formulario 1040 que cubre todo el año calendario, pero sus ingresos y deducciones pueden tratarse de manera diferente dependiendo de si se relacionan con el período en que vivió en el extranjero o con el período en que residió en los EE. UU.
Si calificó para la Exclusión de Ingresos Ganados en el Extranjero (FEIE) o utilizó el Crédito Fiscal Extranjero (FTC) mientras estaba en el extranjero, es posible que aún pueda reclamar estos beneficios para la parte del año en que vivió fuera de los EE. UU. La FEIE, por ejemplo, se prorratea en función del número de días que califiquen en el extranjero en el año fiscal. Comprender cómo calcular y aplicar correctamente estas disposiciones para un año parcial es esencial. Para una inmersión más profunda en estas opciones, puede explorar nuestra guía sobre Exclusión de Ingresos Ganados en el Extranjero vs. Crédito Fiscal Extranjero.
Ejemplo: FEIE de Año Parcial
Suponga que se mudó de regreso a los EE. UU. el 1 de julio, después de haber vivido en el extranjero durante los primeros 181 días del año y de cumplir con la Prueba de Presencia Física para ese período. Si la FEIE máxima para el año es de $120,000 (como lo fue para 2023, sujeto a cambios para 2025), su exclusión prorrateada se calcularía en función del n úmero de días que califiquen (181) del total de días del año (365). Su exclusión máxima sería de aproximadamente (181/365) * $120,000. Podría excluir los ingresos ganados en el extranjero hasta esta cantidad prorrateada.
Declaración de Activos Extranjeros: FBAR y FATCA
Su obligación de declarar cuentas y activos financieros extranjeros no desaparece solo porque se haya mudado de regreso a los EE. UU. De hecho, estos requisitos de declaración siguen siendo críticos.
- FBAR (Informe de Cuentas Bancarias y Financieras Extranjeras): Si el valor agregado de sus cuentas financieras extranjeras excedió los $10,000 en cualquier momento durante el año calendario, debe presentar el Formulario 114 de FinCEN electrónicamente ante la Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN). Este requisito se aplica independientemente de dónde resida, siempre y cuando sea una persona estadounidense. Obtenga más información sobre los Requisitos de Presentación de FBAR.
- FATCA (Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras): Dependiendo del valor de sus activos financieros extranjeros especificados, es posible que también deba declararlos en el Formulario 8938, Declaración de Activos Financieros Extranjeros Especificados, que se presenta con su declaración de impuestos. Los umbrales de declaración varían según su estado civil y si reside en los EE. UU. o en el extranjero. Comprenda las diferencias y los requisitos en nuestra guía sobre FBAR vs. FATCA.
Mantener el cumplimiento de estas obligaciones de declaración es vital para evitar sanciones significativas.
Consideraciones Fiscales Estatales al Regresar
Uno de los aspectos más complejos de mudarse de regreso a los EE. UU. es navegar por los impuestos estatales. Mientras vivía en el extranjero, es probable que no tuviera una obligación fiscal estatal (a menos que mantuviera el domicilio en un estado con impuesto sobre la renta). A su regreso, deberá establecer la residencia en un estado específico y estará sujeto a las leyes del impuesto sobre la renta de ese estado.
Cada estado tiene su propia definición de residencia, a menudo basada en factores como la presencia física, el domicilio y la intención. Simplemente mudarse a un estado no lo convierte automáticamente en residente a efectos fiscales. Debe tomar medidas para demostrar su intención de hacer de ese estado su hogar permanente. Si se muda de regreso y no ha establecido claramente el domicilio en un nuevo estado, su antiguo estado de domicilio aún podría reclamarlo como residente, lo que podría generar problemas de doble residencia estatal y presentaciones de impuestos complejas.
Pasos para Establecer la Residencia Estatal:
- Obtenga una licencia de conducir o una identificación estatal.
- Regístrese para votar.
- Registre su vehículo.
- Abra cuentas bancarias en el estado.
- Compre o alquile una casa.
- Rompa los lazos con su estado anterior (si corresponde) y su residencia extranjera.
Una planificación y documentación cuidadosas son esenciales para evitar obligaciones fiscales estatales inesperadas.
Pensiones, Inversiones y Bienes Raíces Extranjeros
Al regresar a los EE. UU., sus pensiones, inversiones y propiedades inmobiliarias extranjeras estarán sujetas a las normas fiscales de los EE. UU. Los ingresos generados por estos activos (intereses, dividendos, alquileres, ganancias de capital) deben declararse en su declaración de impuestos de los EE. UU.
- Pensiones Extranjeras: El tratamiento fiscal de las pensiones extranjeras puede variar según el país, el tipo de pensión y los tratados fiscales aplicables. Las distribuciones pueden estar sujetas a impuestos en los EE. UU., incluso si tenían ventajas fiscales en el extranjero.
- Inversiones Extranjeras: Mantener cuentas de inversión extranjeras o ciertos productos de inversión extranjera (como las Compañías de Inversión Extranjera Pasiva - PFIC) puede desencadenar requisitos de declaración complejos y un tratamiento fiscal potencialmente desfavorable.
- Bienes Raíces Extranjeros: Los ingresos por alquiler de bienes raíces extranjeros generalmente están sujetos a impuestos en los EE. UU. La venta de bienes raíces extranjeros puede resultar en el impuesto sobre las ganancias de capital de los EE. UU.
Es posible que deba presentar formularios adicionales, como el Formulario 8621 para las PFIC o el Formulario 5471 para ciertas corporaciones extranjeras, dependiendo de sus tenencias. Comprender estas normas es crucial para garantizar una declaración precisa y evitar sanciones.
Venta de Activos Extranjeros Después de Regresar
Si vende activos extranjeros (como acciones, propiedades o inversiones) después de haber restablecido la residencia fiscal en los EE. UU., cualquier ganancia de capital estará sujeta a las normas del impuesto sobre las ganancias de capital de los EE. UU. La base del activo para fines fiscales de los EE. UU. es generalmente su base de costo, potencialmente ajustada por la depreciación en el caso de bienes raíces. El período de tenencia (a largo plazo vs. a corto plazo) determinará la tasa impositiva aplicable.
Descargo de Responsabilidad
Las leyes fiscales son complejas y están sujetas a cambios. La información proporcionada aquí es solo para orientación general y se basa en las leyes vigentes a partir de enero de 2025. No constituye asesoramiento fiscal. Su situación individual es única y la aplicación de las leyes fiscales depende de sus hechos y circunstancias específicos. Confiar únicamente en esta información puede no ser suficiente para garantizar el cumplimiento.
¿Listo para Navegar por sus Impuestos de Repatriación?
Mudarse de regreso a los EE. UU. es un gran paso, y asegurarse de que sus asuntos fiscales estén en orden es clave para una transición sin problemas. Desde comprender cómo se aplica su FEIE/FTC en su año de regreso hasta navegar por la residencia fiscal estatal y declarar activos extranjeros, las normas pueden ser intrincadas.
Nos especializamos en ayudar a los expatriados y repatriados estadounidenses a comprender y administrar sus obligaciones fiscales. Podemos ayudarlo a navegar por las complejidades de su año de regreso, garantizar el cumplimiento de la declaración de activos extranjeros y elaborar estrategias para la residencia fiscal estatal. Si desea analizar su situación específica y asegurarse de estar completamente preparado para las implicaciones fiscales de mudarse de regreso a casa, programemos una consulta.
Haga clic aquí para reservar su sesión hoy mismo.