Mom, Dad, and their two children playing at the beach
Christina Torres
June 07, 2025
8684
14521
8 min

Puerto Rico vs. Impuestos de EE. UU.: Diferencias clave que debe conocer

Para las personas y empresas que estén considerando mudarse a Puerto Rico, es primordial comprender las diferencias fundamentales entre el sistema tributario de Puerto Rico y el sistema tributario federal de los Estados Unidos. Si bien Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos, su estructura tributaria funciona en gran medida de forma independiente, ofreciendo oportunidades únicas y presentando distintos requisitos de cumplimiento. Navegar por estas diferencias es crucial para una planificación financiera eficaz y para garantizar el cumplimiento. Este artículo profundiza en las principales diferencias para proporcionar claridad a aquellos que estén explorando las implicaciones fiscales de mudarse a Puerto Rico.

La diferencia fundamental: Residencia fiscal

La diferencia más significativa radica en el concepto de residencia fiscal. Para los ciudadanos estadounidenses, los Estados Unidos gravan en función de la ciudadanía, lo que significa que los ciudadanos estadounidenses generalmente están sujetos al impuesto federal sobre la renta de los Estados Unidos sobre sus ingresos mundiales, independientemente de dónde vivan. Sin embargo, existe una excepción clave para los residentes de buena fe de Puerto Rico

Prueba de residencia de buena fe

Para calificar como residente de buena fe de Puerto Rico a efectos fiscales federales de los Estados Unidos, debe cumplir tres pruebas durante todo el año fiscal:

  • Prueba de presencia: Debe estar presente en Puerto Rico durante al menos 183 días durante el año fiscal.
  • Prueba de residencia de buena fe: No debe tener un domicilio fiscal fuera de Puerto Rico durante el año fiscal.
  • Prueba de conexión más estrecha: No debe tener una conexión más estrecha con los Estados Unidos o un país extranjero que con Puerto Rico.

Cumplir con estos criterios es la puerta de entrada a ventajas fiscales potencialmente significativas, ya que cambia su obligación principal del impuesto sobre la renta del sistema federal de los Estados Unidos al sistema de Puerto Rico para los ingresos procedentes de Puerto Rico. Obtenga más información sobre cómo convertirse en residente de buena fe de Puerto Rico.

Impuesto sobre la renta: Una historia de dos sistemas

Una vez establecida la residencia de buena fe en Puerto Rico, la tributación de los ingresos difiere significativamente del sistema federal de los Estados Unidos.

Impuesto sobre la renta mundial

Si bien los ciudadanos estadounidenses que residen en los Estados Unidos tributan sobre la renta mundial por el IRS, los residentes de buena fe de Puerto Rico generalmente tributan por Puerto Rico sobre su renta mundial. Los ingresos procedentes de Puerto Rico tributan según el Código de Rentas Internas de Puerto Rico. Los ingresos procedentes de fuera de Puerto Rico también pueden estar sujetos al impuesto de Puerto Rico, dependiendo de la naturaleza de los ingresos y de las circunstancias específicas.

A efectos fiscales federales de los Estados Unidos, los residentes de buena fe de Puerto Rico generalmente excluyen los ingresos procedentes de Puerto Rico de sus ingresos brutos de los Estados Unidos. Sin embargo, todavía deben presentar una declaración de impuestos federales de los Estados Unidos (Formulario 1040) e informar todos los ingresos, incluidos los ingresos procedentes de Puerto Rico, que luego se excluyen utilizando el Formulario 8815, Exclusión de ingresos de Puerto Rico (u otros formularios aplicables). Los ingresos procedentes de fuera de Puerto Rico siguen estando sujetos al impuesto federal de los Estados Unidos, aunque mecanismos como el Crédito por Impuestos Extranjeros pueden proporcionar alivio de la doble imposición.

Tasas impositivas

Puerto Rico tiene sus propias tasas impositivas sobre la renta progresivas para las personas físicas, que pueden diferir significativamente de las tasas federales de los Estados Unidos. Las tasas impositivas corporativas también varían. Comprender los tramos impositivos y las tasas específicas en Puerto Rico es esencial para una planificación fiscal precisa. Para las empresas, Puerto Rico ofrece varios incentivos que pueden reducir drásticamente la tasa impositiva corporativa efectiva, particularmente para los servicios de exportación.

Tipos de ingresos específicos

La tributación de tipos de ingresos específicos, como las ganancias de capital, los dividendos y los intereses, presenta notables diferencias fiscales en Puerto Rico en comparación con el sistema federal de los Estados Unidos. Para los residentes de buena fe de Puerto Rico, las ganancias de capital a largo plazo procedentes de Puerto Rico generalmente tributan a una tasa significativamente más baja (típicamente el 10%) según el Código de Rentas Internas de Puerto Rico que según la ley federal de los Estados Unidos. Los dividendos y los intereses procedentes de Puerto Rico también tienen tratamientos fiscales distintos. Los ingresos procedentes de fuentes estadounidenses (por ejemplo, acciones estadounidenses, cuentas bancarias estadounidenses) siguen estando sujetos al impuesto federal estadounidense, a menudo a las tasas estándar, incluso para los residentes de Puerto Rico.

Incentivos fiscales clave en Puerto Rico

Puerto Rico promueve activamente el desarrollo económico a través de varios programas de incentivos fiscales, la mayoría consolidados en virtud de la Ley 60 de 2019, conocida como el Código de Incentivos de Puerto Rico. Estos incentivos son un gran atractivo para las personas y empresas que se trasladan a la isla.

Ley 60 para individuos (anteriormente Ley 22)

La Ley 60 ofrece importantes beneficios fiscales a los inversores individuales que califiquen y que se conviertan en residentes de buena fe de Puerto Rico. Estos beneficios incluyen una tasa impositiva del 0% sobre las ganancias de capital a largo plazo acumuladas después de convertirse en residente de buena fe. Esta es una diferencia sustancial en comparación con las tasas de ganancias de capital federales de los Estados Unidos. Obtenga más información sobre cómo aprovechar los beneficios fiscales de Puerto Rico para las personas físicas.

Ley 60 para empresas de servicios de exportación (anteriormente Ley 20)

Las empresas que prestan servicios desde Puerto Rico a clientes fuera de Puerto Rico (servicios de exportación) pueden optar a una tasa impositiva corporativa preferencial, normalmente del 4%. Esto es considerablemente más bajo que la tasa impositiva corporativa federal estándar de los Estados Unidos. Además, las distribuciones de la empresa de servicios de exportación a sus propietarios pueden estar exentas al 100% del impuesto sobre la renta de Puerto Rico. Comprender los requisitos para calificar para los incentivos fiscales de la Ley 60 para servicios de exportación es vital para las empresas que estén considerando la reubicación.

Otros incentivos potenciales

Puerto Rico también ofrece incentivos para otras actividades, como la fabricación, el turismo y la inversión en Zonas de Oportunidad. Estos programas están diseñados para estimular sectores específicos de la economía.

Obligaciones de declaración: Más allá del impuesto sobre la renta

Trasladarse a Puerto Rico también afecta a varios requisitos de declaración.

FBAR y FATCA

Los ciudadanos estadounidenses, incluidos los residentes de buena fe de Puerto Rico, siguen estando sujetos a los requisitos de declaración de los Estados Unidos para las cuentas financieras extranjeras. Esto incluye la presentación del Informe de Cuentas Bancarias y Financieras Extranjeras (FBAR), Formulario 114 de FinCEN, si el valor agregado de las cuentas financieras extranjeras supera los $10,000 en cualquier momento durante el año. Además, la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA) exige la declaración de determinados activos financieros extranjeros en el Formulario 8938 si se cumplen determinados umbrales. Puerto Rico se considera una jurisdicción extranjera a efectos de la FBAR, pero generalmente no a efectos de la FATCA, aunque se aplican normas específicas. Comprender los matices de FBAR vs. FATCA es fundamental para el cumplimiento.

Requisitos de presentación de Puerto Rico

Los residentes de buena fe deben cumplir con los requisitos de presentación de Puerto Rico, incluyendo la presentación de una declaración anual de impuestos sobre la renta ante el Departamento de Hacienda de Puerto Rico (Hacienda) y potencialmente la realización de pagos de impuestos estimados. Las empresas que operan en Puerto Rico también tienen obligaciones de presentación específicas, incluyendo los requisitos del impuesto sobre las ventas y el uso (IVU). Mantenerse informado sobre los plazos fiscales y los requisitos de presentación de Puerto Rico es esencial.

Consideraciones importantes y descargo de responsabilidad

El panorama fiscal para las personas y las empresas en Puerto Rico es dinámico y complejo. Si bien esta descripción general destaca las principales diferencias fiscales de Puerto Rico en comparación con los Estados Unidos, las circunstancias individuales varían mucho. Factores como la fuente y el tipo de ingresos, la estructura empresarial y las actividades de inversión desempeñan un papel importante en la determinación de las obligaciones y oportunidades fiscales.

Complejidad y asesoramiento profesional

Navegar por la intersección de las leyes fiscales federales de los Estados Unidos y de Puerto Rico requiere conocimientos especializados. Los errores pueden acarrear sanciones importantes y consecuencias fiscales no deseadas. Se recomienda encarecidamente consultar con un profesional fiscal cualificado con experiencia en la legislación fiscal de los Estados Unidos y de Puerto Rico antes de tomar cualquier decisión de residencia o de negocios.

Descargo de responsabilidad: Las leyes fiscales están sujetas a cambios. La información proporcionada en esta entrada de blog tiene fines informativos únicamente y no constituye asesoramiento fiscal. Es precisa a partir de enero de 2025. Los lectores deben consultar con un profesional fiscal cualificado para obtener asesoramiento personalizado basado en su situación específica.

Comprender los matices de los impuestos de Puerto Rico frente a los de Estados Unidos es el primer paso para aprovechar las oportunidades disponibles en la isla. Ya sea usted un inversor individual, un propietario de un negocio o un trabajador a distancia que esté considerando la reubicación, una planificación informada es clave para maximizar los beneficios y garantizar el cumplimiento. Le invitamos a discutir su situación específica, hacer todas sus preguntas y ver cómo puede beneficiarse de estas disposiciones. Programe una consulta hoy mismo, ¡y exploremos cómo estas diferencias fiscales pueden funcionar a su favor!

Compartir
¿Por Qué Contratarme?
  • 100% Remoto y Seguro
  • Trato Personal
  • Asequible
  • En Sabalier Law, cuentas con una representación legal experta y orientación durante todo tu proceso legal, así como apoyo posterior a tu proceso
  • Servicios 100% en línea usando lo último en tecnología segura para representarte a ti y a tu caso de manera efectiva y exitosa sin importar en qué parte del mundo residas
  • La comunicación confidencial, la revisión de documentos y la asesoría legal están totalmente protegidas por el privilegio de abogado-cliente
  • Consultas legales ilimitadas por teléfono, videollamada y correo electrónico
  • Comunicación disponible totalmente bilingüe, y servicios legales en inglés y español.
  • Preparación experta y presentación inmediata, rápida y eficaz de tus documentos
  • Actualización y comunicación constante sobre el estado de tu caso, tus solicitudes y la revisión de tus documentos
  • Notificación oportuna de los cambios en las leyes y procedimientos que sean pertinentes para tu caso
  • Apoyo personal atento a lo largo de toda nuestra relación abogado-cliente
  • Plataformas de pago electrónico de máxima seguridad garantizada para garantizar métodos de pago sin problemas y fáciles en cualquier lugar del mundo
© Todos los derechos Sabalier Law 2025
Hecho con especial  por
Javier Ortiz Saorin